¿Cuáles son los derechos humanos de los niños y jóvenes?
Los derechos humanos son universales, civiles, políticos,
sociales, económicos y culturales, pertenecen a todos los seres humanos,
incluyendo niños y jóvenes. Tanto los niños como los jóvenes gozan de
ciertos derechos específicamente relacionados a su status de menores y a sus
necesidades de cuidado especial y protección.
Los derechos humanos de los niños y jóvenes se encuentran
explícitamente enunciados en la Convención sobre los Derechos del Niño,
Convención más ampliamente ratificada en la historia. Estos derechos también
se encuentran en otros documentos internacionales, entre ellos, la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, las Convenciones Internacionales, la
Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la
Mujer, y otros Tratados y Declaraciones incluidos.
Los derechos humanos en cuestión:
Los derechos humanos de los niños y jóvenes incluyen los
siguientes derechos invisibles, interdependientes, e interrelacionados:
- El derecho a un estándar de vida adecuado para el desarrollo intelectual,
físico, moral y espiritual de los niños, incluyendo alimento, vivienda y
vestido adecuado.
- El derecho a la libertad de discriminación basada en edad, género, raza,
color, idioma, religión, nacionalidad, etnia u otra condición o status de
los padres del niño.
- El derecho al más alto estándar y acceso a la salud.
- El derecho a un medioambiente sano y saludable
- El derecho a la educación – a una educación básica gratis y
obligatoria, formas disponibles de una educación secundaria y superior,
libre de todo tipo de discriminación en todos los niveles de educación.
- El derecho a la protección de todo tipo de abuso físico y mental.
- El derecho a la protección contra cualquier explotación económica y
sexual.
- El derecho a la vida en un ambiente familiar. Los gobiernos deben proveer
a las familias con asistencia y apoyo cuando sea necesario para colaborar
con las necesidades fundamentales del niño.
OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS GOBIERNOS PARA ASEGURAR LOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LOS JOVENES
¿Cuáles son las provisiones de la ley de derechos humanos que garantizan
los derechos humanos de los niños y jóvenes?
Incluye síntesis de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos, la Convención de los Derecho del Niño, Pacto
Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención para la Eliminación
de todas Formas de Discriminación contra la Mujer, Convención contra
Discriminación basada en la Enseñanza, y las Convención Nro. 38 de la
Organización Internacional del Trabajo.
"Toda persona tiene derecho a un nivel de
vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y
en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y
los servicios sociales necesarios.... Toda persona tiene derecho a la educación.
La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción
elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria......"
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Art. 25 y 26
"Los Estados
Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención y
asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin
distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma,
la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional,
étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el
nacimiento o cualquier otra condición... todo niño tiene el derecho
intrínseco a la vida... la supervivencia y el desarrollo del niño... Los
Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel
posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la
rehabilitación de la salud... Reducir la mortalidad infantil y en la niñez...
Asegurar la prestación de la asistencia médica y la atención sanitaria que
sean necesarias a todos los niños... Combatir las enfermedades y la
malnutrición... Asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal... Los
Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación... Implantar la
enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos... el derecho del niño a
estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de
cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación... nocivo
para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
... Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas las
formas de explotación y abuso sexuales..."
Convención por los Derechos del Niño, Arts, 2,
6, 24, 27, 28, 32 y 34
"Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen
que.... Se deben adoptar medidas especiales de protección y asistencia en favor
de todos los niños y adolescentes, sin discriminación alguna por razón de
filiación o cualquier otra condición. Debe protegerse a los niños y
adolescentes contra la explotación económica y social. Su empleo en trabajos
nocivos para su moral y salud, o en los cuales peligre su vida o se corra el
riesgo de perjudicar su desarrollo normal, será sancionado por la ley. Los
Estados deben establecer también límites de edad por debajo de los cuales
quede prohibido y sancionado por la ley el empleo a sueldo de mano de obra
infantil...1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de
toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y
mental... Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto
a fin de asegurar la plena efectividad de este derecho, figurarán las
necesarias para: La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil,
y el sano desarrollo de los niños; El mejoramiento en todos sus aspectos de la
higiene del trabajo y del medio ambiente; c) La prevención y el tratamiento de
las enfermedades epidémicas... el derecho de toda persona a la educación.....
La enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente...Los
Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los
padres y, en su caso, de los tutores legales, de escoger para sus hijos o
pupilos escuelas distintas de las creadas por las autoridades públicas, siempre
que aquéllas satisfagan las normas mínimas que el Estado prescriba o apruebe
en materia de enseñanza, y de hacer que sus hijos o pupilos reciban la
educación religiosa o moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones"
Pacto Internacional de los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, Art. 10,11,12 y 13
"....No se
impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de 18
años de edad, ni se la aplicará a las mujeres en estado de gravidez.... Los
menores procesados estarán separados de los adultos y deberán ser llevados
ante los tribunales de justicia con la mayor celeridad posible para su
enjuiciamiento.... La familia es el elemento natural y fundamental de la
sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.... Todo
niño tiene derecho, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo,
idioma, religión, origen nacional o social, posición económica o nacimiento,
a las medidas de protección que su condición de menor requiere, tanto por
parte de su familia como de la sociedad y del Estado. Todo niño será inscrito
inmediatamente después de su nacimiento y deberá tener un nombre. Todo niño
tiene derecho a adquirir una nacionalidad."
Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, Art. 6, 10, 23 y 24
"Los Estados
Partes condenan la discriminación contra la mujer en todas sus formas,
convienen en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una
política encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer... Consagrar,
si aún no lo han hecho, en sus constituciones nacionales y en cualquier otra
legislación apropiada el principio de la igualdad del hombre y de la mujer...
Adoptar medidas adecuadas, legislativas y de otro carácter, con las sanciones
correspondientes, que prohíban toda discriminación contra la mujer...
Establecer la protección jurídica de los derechos de la mujer sobre una base
de igualdad con los del hombre... Modificar los patrones socioculturales de
conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los
prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que
estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los
sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres... fin de asegurarle la
igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la educación... adoptarán
todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en
otras esferas de la vida económica y social..."
Convención, para la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer, Art. 2, 5, 10 y 12
"A fin de
eliminar o prevenir cualquier discriminación en el sentido que se da a esta
palabra en la presente Convención, los Estados Partes se comprometen... Derogar
todas las disposiciones legislativas y administrativas y abandonar todas las
prácticas administrativas que entrañen discriminaciones en la esfera de la
enseñanza... Adoptar las medidas necesarias, inclusive disposiciones
legislativas, para que no se haga discriminación alguna en la admisión de los
alumnos... formular, desarrollar y aplicar una política nacional encaminada a
promover, por métodos adecuados a las circunstancias y las prácticas
nacionales, la igualdad de posibilidades y de trato en la esfera de la
enseñanza... Hacer obligatoria y gratuita la enseñanza primaria, generalizar y
hacer accesible a todos la enseñanza secundaria en sus diversas formas; hacer
accesible a todos, en condiciones de igualdad total y según la capacidad de
cada uno, la enseñanza superior... Fomentar e intensificar, por métodos
adecuados, la educación de las personas que no hayan recibido instrucción
primaria o que no la hayan recibido en su totalidad... En que debe reconocerse a
los miembros de las minorías nacionales el derecho a ejercer actividades
docentes que les sean propias, entre ellas la de establecer y mantener escuelas
y, según la política de cada Estado en materia de educación, emplear y
enseñar su propio idioma..."
Convención contra la Discriminación de la
Enseñanza, Art. 3, 4 y 5
"Cada miembro... toma la responsabilidad de dirigir una política
nacional... para asegurar una abolición efectiva del trabajo de menores ... e
incrementar progresivamente la edad para la admisión al empleo de trabajo....
con una desarrollo completo físico y mental de los niños y jóvenes... la edad
mínima... no debería ser menor de la edad en la que se completa la educación
obligatoria .. y en todo caso no debe ser inferior a los 15 años..."
OIT Convenio sobre la Edad Mínima (No. 38),
Art. 1, 2 y 3
COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR LOS GOBIERNOS PARA ASEGURAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y JOVENES
¿Cuáles son los compromisos que han hecho
los gobiernos para asegurar el pleno goce de los derechos de los niños y
jóvenes?
Incluye compromisos hechos en la Cumbre
Mundial de la Tierra de Rió, La Conferencia Mundial de los Derechos Humanos en
Viena, Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo desarrollada en
el Cairo, Cumbre Mundial para el Desarrollo social en Copenhague, La conferencia
Hábitat II in Estambul, y la síntesis de la Declaración Mundial sobre
Educación para todos.
"Debería movilizarse la creatividad, los
ideales y el valor de los jóvenes del mundo para forjar una alianza mundial
orientada a lograr el desarrollo sustentable y asegurar un mejor futuro para
todos..."
Declaración de Río- Principio 21
"....La participación de la juventud
actual en la adopción de decisiones y en la ejecución de programas relativos
al medio ambiente y al desarrollo es decisiva para que la Agenda 21... Todos los
países deberían luchar contra las violaciones de los derechos humanos de la
juventud, sobre todo de las mujeres jóvenes y las niñas, y examinar la manera
de asegurar a todos los jóvenes la protección jurídica, los conocimientos
técnicos, las oportunidades y el apoyo necesarios para que realicen sus
aspiraciones y posibilidades personales, económicas y sociales... Los niños
no-solo heredaran la responsabilidad de cuidar la Tierra, sino que, en muchos
países en desarrollo, constituyen casi la mitad de la población. Además, los
niños de los países en desarrollo y de los países industrializados son
igualmente vulnerables en grado sumo a los efectos de la degradación del medio
ambiente..."
Agenda 21, Capítulo 25, párrafos 1, 8 y
12
"....La no
discriminación y el interés superior del niño deben ser consideraciones
primordiales en todas las actividades que conciernan a la infancia, teniendo
debidamente en cuenta la opinión de los propios interesados. Deben reforzarse
los mecanismos y programas nacionales e internacionales de defensa y protección
de los niños, en particular las niñas, los niños abandonados, los niños de
la calle y los niños explotados económica y sexualmente, incluidos los
utilizados en la pornografía y la prostitución infantil o la venta de órganos,
los niños víctimas de enfermedades, en particular el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida, los niños refugiados y desplazados, los niños
detenidos, los niños en situaciones de conflicto armado y los niños víctimas
del hambre y la sequía o de otras calamidades. Deben fomentarse la cooperación
y la solidaridad internacionales en apoyo de la aplicación de la Convención y
los derechos del niño deben ser prioritarios en toda actividad del sistema de
las Naciones Unidas en materia de derechos humanos... La Conferencia Mundial de
Derechos Humanos insta a todos los países a que, con el apoyo de la
cooperación internacional, pongan en práctica, en el grado máximo que les
permitan los recursos de que dispongan, medidas para alcanzar los objetivos
establecidos en el Plan de Acción aprobado en la Cumbre Mundial.... a reducir
la malnutrición y los índices de analfabetismo y a garantizar el acceso al
agua potable y a la enseñanza básica... con el apoyo de la cooperación
internacional, se ocupen del grave problema de los niños que se enfrentan con
circunstancias especialmente difíciles. Deben combatirse activamente la
explotación y el abuso de los niños, resolviendo sus causas. Se requieren
medidas eficaces contra el infanticidio femenino, el empleo de niños en
trabajos peligrosos, la venta de niños y de órganos, la prostitución infantil,
la pornografía infantil y otros tipos de abuso sexual..."
Declaración de Viena y Programa de Acción,
Parte I, párrafo 21 y Parte II,
párrafo 47 y 48
"..Todos los Estados y todas las
familias deberían dar la máxima prioridad posible a la infancia. El niño
tiene derecho a un nivel de vida adecuado para su bienestar y al mas alto nivel
posible de salud y a la educación. Tiene derecho a ser cuidado y apoyado por
los padres, la familia y la sociedad y derecho a que se le proteja con medidas
legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas contra toda
forma de violencia, perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato
negligente, malos tratos o explotación, incluida la venta, el trafico, el abuso
sexual y el tráfico de órganos...."
Programa de Acción del Cario,
Principio 11 y párrafos 5.5, 6.13
"Nosotros.... aseguraremos que los niños......
gocen sus derechos y promuevan el ejercicio de aquellos derechos a través de la
educación, una nutrición y salud adecuada y accesible para ellos...... Tomas
pasos y medidas apropiadas que permitan a todos los niños y adolescentes
atender y completar sus estudios, cerrando cualquier brecha existente por causa
de género, tanto en educación primaria, secundaria, vocacional y
superior....."
Declaración de Copenhague, Compromiso 6
"Garantizar la
plena aplicación de los derechos humanos de las mujeres y las niñas como parte
inalienable, integral e indivisible de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales....., y tomar medidas eficaces contra las violaciones de esos
derechos y libertades..."
Declaración de Beijing, párrafos 9 y 23
"Medidas que han de adoptar los gobiernos:
a) Promover el objetivo de la igualdad de acceso a la educación tomando medidas
para eliminar la discriminación en la educación en todos los niveles por
motivos de género, raza, idioma, religión, origen nacional, edad o
discapacidad, o cualquier otra forma de discriminación..... Superar las
diferencias por motivos de genero que existan en el acceso a la enseñanza
primaria y secundaria para el año 2005; y proporcionar enseñanza primaria
universal en todos los países antes del año 2015......... promover la igualdad
de oportunidades de educación y capacitación, así' como la participación
igualitaria de la mujer en la administración y la adopción de políticas y
decisiones en materia de educación; .......Aumentar la matrícula y las tasas
de retención escolar de las niñas, asignando a esa actividad los recursos
presupuestarios necesarios...... otorgando incentivos y becas y adoptando otras
medidas encaminadas a reducir los costos que entraña para la familia la
educación de las niñas y facilitar a los padres la posibilidad de elegir
educación para sus hijas; velando por que las instituciones educacionales
respeten los derechos de las mujeres y las niñas a la libertad de conciencia y
de religión y derogando todo tipo de legislación discriminatoria desde los
puntos de vista religioso, racial o cultural; ....Aumentar la calidad de la
educación y la igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres en lo
que se refiere al acceso, a fin de que las mujeres de todas las edades puedan
adquirir los conocimientos, capacidades, aptitudes, destrezas y valores éticos
necesarios para desarrollarse y participar plenamente, en condiciones de
igualdad, en el proceso de desarrollo social, económico y político.....
Medidas que han de adoptar los gobiernos: a) Adoptar políticas que alienten a
las organizaciones empresariales, organizaciones no gubernamentales,
cooperativas, fondos rotatorios de préstamo, cooperativas de ahorro y crédito,
organizaciones populares, grupos femenino.... Adoptar políticas para crear un
entorno que propicie el establecimiento de grupos de autoayuda para la mujer...
Prestar apoyo a los programas que mejoren la autosuficiencia de grupos
especiales de mujeres, como las mujeres jóvenes, las mujeres con discapacidad,
las mujeres ancianas y las mujeres que pertenezcan a minorías raciales y
étnicas.... Ratificar la Convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer.... Abordar los agudos problemas de los
niños, entre otras cosas mediante el apoyo a las actividades que se realicen
dentro del sistema de las Naciones Unidas con objeto de adoptar medidas
internacionales eficaces para la prevención y la erradicación del infanticidio
femenino, el trabajo infantil perjudicial, la venta de niños y sus órganos, la
prostitución infantil, la pornografía infantil y otras formas de abuso
sexual..."
Plataforma de Acción de Beijing, párrafo 80,
175 y 230
"Como el ser
humano es el aspecto más importante de nuestras preocupaciones respecto del
desarrollo sostenible, es también la base de nuestra acción para dar efecto al
Programa de Hábitat. Reconocemos que las mujeres, los niños y los jóvenes
tienen una necesidad especial de vivir en condiciones seguras, salubres y
estables....."
Declaración de Estambul, párrafo 7
"Es necesario tener plenamente en cuenta
las necesidades de los niños y los jóvenes, en particular por lo que respecta
a sus entornos vitales. Hay que prestar especial atención a los procesos que
favorecen la participación en lo que atañe al ordenamiento de ciudades,
pueblos y barrios, con objeto de garantizar las condiciones de vida de los
niños y los jóvenes y de utilizar su intuición, su creatividad y sus ideas
acerca del medio ambiente. Debe prestarse especial atención a las necesidades
en materia de vivienda de los niños vulnerables, como los niños de la calle, y
los que son víctimas de explotación sexual. Los progenitores y otras personas
legalmente responsables de los niños tienen derechos, deberes y
responsabilidades, de conformidad con la Convención sobre los Derechos del
Niño, en lo referente a la satisfacción de estas necesidades.....
institucionalizar un enfoque participativo del
desarrollo y la gestión sostenibles de los asentamientos humanos, basado en un
diálogo permanente entre los agentes del desarrollo urbano (el sector público,
el sector privado y las comunidades), en especial las mujeres, las personas con
discapacidad y los indígenas y teniendo en cuenta asimismo los intereses de los
niños y los jóvenes;...."
Agenda Hábitat, párrafo 13 y 45
"La educación básica debería ser
provista para todos los niños, jóvenes y adultos. Para este propósito, los
servicios de calidad de la educación básica deberían ser expuestos, así como
medidas consistentes deben ser tomadas para reducir cualquier disparidad. Para
la educación básica debe ser igual, para todos los niños, jóvenes y adultos
deben ser hechos a la oportunidad para aceptables nivel aprendizaje"
Declaración Mundial sobre la Educación para
todos, Artículo 3
Para más información, contáctate con el PDHRE:
The People’s Movement for Human Rights Educación (PDHRE)/ Movimiento de
los Pueblos para la Educación en Derechos Humanos
Oficina Central en New York
Shulamith Koenig/ Directora Ejecutiva
Dirección: 526 West 111th Street, New York, NY 10025, USA
Teléfono:
+1
(212) 749-3156 Fax:
+1 (212) 6666-325
Correo
electrónico: pdhre@igc.org